Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band fue el octavo disco del grupo. Es considerado la producción de rock más influyente de todos los tiempos por muchos críticos. Inmediatamente después de salir a la venta, se convirtió en una sensación popular. Innovador en muchos sentidos, desde la estructura hasta las técnicas de grabación, influyó en casi todos los trabajos de los géneros pop y rock que se hicieron después. El disco surgió de una serie de experimentos de estudio, cuando los Beatles decidieron dejar las actuaciones en vivo —en agosto de 1966—, hastiados de ellas (en las Filipinas, por ejemplo, los gritos de las fanáticas no los dejaban escucharse a sí mismos); y también estaban cansados de no tener tiempo libre ni intimidad.
Los diarios, además, no dejaban de presionarlos con duros comentarios: «¿Dónde están los Beatles?» «¿Se les han acabado las ideas?» «¡Los Beatles están acabados!»... La idea de un disco conceptual, en el que todas las canciones estén unidas, se le ocurrió a Paul McCartney para tratar de superar la belleza de Pet Sounds, un trabajo de los Beach Boys, que había aparecido unos meses antes.
«Es el mejor disco vocal que se haya grabado nunca», exclamó McCartney cuando lo escuchó, «... es en realidad una obra maestra». La semilla del Pepper estaba sembrada.
Cuando Paul voló de regreso al Reino Unido, su cabeza rebosaba de ideas. ¿Por qué no hacer algo igual?; o mejor aún, ¿por qué no superar eso? Imaginó, al igual que Wilson, un disco que fuera personal, mucho más atrevido que cualquier cosa que hubieran hecho antes y con una producción cuidada.
McCartney tenía la idea de crear un disco en secreto, cuyo nombre sería Sgt. Pepper's.... Pero la idea fue descartada y quedaron solo dos canciones: la primera y «With a little help...», cantada por Starr en la voz de Billy Shears.
Cuando el concepto les fue planteado a los Beatles restantes y a Martin, decidieron aceptar el reto. Sin embargo, en su origen el concepto del disco no era el que hoy conocemos. La idea era que se plasmaran vivencias personales y que el nombre fuera Dr. Pepper. Lo primero se logró, lo segundo no, por cuestiones de derechos. En Estados Unidos existe una bebida de cola de nombre Dr. Pepper, así que decidieron que The Beatles sería una banda militar y que el director fuera el Sgt. Pepper. Grabado en una época de psicodelia y experimentación, el álbum, producido por George Martin es un precursor de técnicas de grabación y composición. Fue el primer disco grabado en ocho canales, con dos consolas de cuatro canales. Fue, además, un éxito de ventas y popularidad. Incorporó técnicas muy novedosas en el mundo de la música. La idea central del álbum consistió en que los Beatles tomaron el papel de La banda del Club de Corazones Solitarios del Sargento Pimienta, dejando atrás limitaciones y transformando al rock en objeto de culto. En 13 canciones llevan al límite el concepto del rock, agregando orquestaciones, instrumentos hindúes, grabaciones tocadas al revés y sonidos de animales. rock, music hall, baladas, jazz y hasta música oriental se mezclan en Sgt. Pepper's. El disco comienza con ruido proveniente de un público expectante que explota con los primeros riffs de guitarra eléctrica y le da inicio a «Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band». El resto de la canción es una mezcla de guitarras, cornos y voces de los cuatro Beatles. Después de ese tema, sin pausas ni silencios, empieza «With A Little Help From My Friends», cantada por el baterista Ringo Starr — una oda a la amistad con una contagiosa sensación de esperanza y un respiro entre las estridentes guitarras de la primera canción y la psicodelia de la tercera:
«Lucy In The Sky With Diamonds» de Lennon, con una letra que nos traslada a un mundo donde todo puede suceder. Se ha especulado que sus iniciales - LSD - coinciden con la droga que los Beatles consumieron, aunque John ha desmentido esto, alegando que el título aludía a un dibujo de su hijo. La psicodélica melodía fue alterada al extremo que se piensa que cada nota está con una velocidad superior o inferior a la anterior. Según John Lennon la idea de este mítico tema surgió de un dibujo que realizó su primer hijo Julian. El niño le enseñó a su padre un dibujo en el que una niña sonreía y sus ojos parecían piedras preciosas, Julian le dijo a su padre «Look dad, is Lucy, in the sky with diamonds» («Mira papá, es Lucy, en el cielo con diamantes»).
«Getting Better» es otro de los temas que cambia las estructuras básicas del rock para transformarlas en algo totalmente nuevo. Con sus arreglos de sonido y su particular y constante guitarra, este tema es un canto a la felicidad y esperanza de cambio. En este título se aprecia, en la letra, el contraste de las actitudes de Lennon y McCartney. Se dice, según los mismos Beatles, que «Getting Better» era una frase muy repetida por Jimmy Nicol, el baterista que alguna vez suplió a Ringo Starr en algunas giras.
«Fixing A Hole», parece haber sido influenciado por la época de los '20 o de los '30, aunque posee también algo nuevo e innovador, como la combinación de guitarras y teclado y la capacidad de McCartney de alternar entre armonías, al igual que en el siguiente tema:
«She's Leaving A Home», una bella pieza musical en la que nos vemos envueltos, de la mano de cuerdas clásicas y arpas, en el dolor de una joven que abandona su hogar. Es comparada por muchos críticos con grandes obras de la música clásica. Se dice que la idea de componerla surgió de una noticia que contaba la historia de una chica que se fugó de su hogar para poder vivir con su novio, pero la verdadera historia no duró mucho tiempo ya que la joven volvió a su hogar a la semana siguiente.
El sonido de la siguiente canción, «Being For The Benefit Of Mr. Kite!», nos traslada a un gran circo, con enanos, acróbatas y hasta un caballo que baila el vals; con clavicordios, órganos, una batería hipnótica, sonidos de feria y la voz nasal y fría de Lennon, tiene posiblemente una de las mejores atmósferas jamás creadas por un productor.
«Within You Without You» es al estilo hindú de la mano de George Harrison, con su sitar y acompañamiento de violines recorriendo escalas orientales mientras con su voz ensoñada nos habla de Dios, de las personas y del amor.
«When I'm Sixty Four», una obra típica de McCartney, muestra una historia sobre el amor eterno, aunque con un aire de cabaret, dado por las flautas, que la hace única e inconfundible, sin dejar de ser puramente naif. Esta canción fue creada por McCartney en su adolescencia y plasmada en este álbum.
«Lovely Rita» un pop renovado en contraste con la canción anterior, con excelentes arreglos pianísticos y hermosas voces de McCartney y Lennon. Este tema contiene un misterioso mensaje aludiendo a la supuesta muerte de Paul McCartney. El mito de la muerte del músico decía que éste murió en un accidente de automóvil un miércoles a las 5 (por esos muchas de sus canciones hacen alusión a este día y esta fecha), no notó que las luces del semáforo cambiaron por estar mirando a una inspectora de parquímetros (a las que normalmente se las llamaba Meter maids), este mensaje se encuentra en la última canción del álbum, aunque realmente no se sabe si es cierta la leyenda de la muerte de McCartney y su reemplazo por William Campbell (de nombre artístico Billy Shears).
«Good Morning Good Morning» en el que un gallo canta anunciando el amanecer, para dar lugar a una canción un tanto rara, como demasiado acelerada. Fue ideada por Lennon a partir de un aviso de cereales de maíz Kellogs, una conocida marca identificada por un gallo. En el final se incorporaron una serie de ruidos de animales que aparentemente se comen unos a otros.escuchamos caballos, hasta incluso una turba persiguiendo a una zorra. Con el ruido del gallo pasamos a la próxima canción.
Casi llegando al final, el Reprise de la primera canción tiene básicamente su mismo ritmo, aunque sin los arreglos de viento, unos pequeños cambios en la letra y un tanto más rápida, sumando además una guitarra que la hace inconfundible y mantiene un ritmo rockero.
Para terminar: «A Day In The Life», una obra de arte creada tanto por Lennon como por McCartney, un bis basado en un collage, noticias tomadas en un periódico y sus respectivas reflexiones en la voz nasal y soñadora de John, permitiéndole hacer una visión critica muy especial de lo que se describe en la canción. Todo en un medio difuso y borroso, aunque bello y casi acústico, que se va sumergiendo poco a poco en un ascendente ruido sinfónico que se eleva y se eleva desde el acorde de Sol mayor (en el que está la melodía de Lennon) hasta llegar con las notas más agudas posibles al acorde de Mi mayor para abrir el tema compuesto por McCartney. Ninguno de los músicos encargados en lograr este efecto debía prestar atención a lo que hacían los demás, sólo debía elevar la tonada lo más que pudiese en 26 compases. El reloj que se oye al finalizar este divisorio no es accidental. Su función era avisar a Paul McCartney cuándo debía comenzar a cantar. La cantidad de instrumentos no era suficiente para lograr el efecto deseado. Por eso la grabación fue superpuesta cuatro veces con leves diferencias de tiempo. De esta forma parecía una orquesta de 160 instrumentos siendo de solo 40. El resultado final suena como el despegue o aterrizaje de un Jet, pared de ruido que súbitamente se corta por un reloj despertador. Los sentidos se aclaran en la voz límpida y clara de McCartney hasta que de repente nos sumergimos en un sueño más profundo aún que el anterior; la voz de Lennon se debate flotante entre la marea de una orquesta wagneriana, grandiosa, gigantesca. Otra vez estamos en medio de un sueño y otra vez el ruido del despegue o aterrizaje, una explosión y el abismo, con una nota de piano que parece interminable, con la que concluye la canción.
Al final del disco un ruido de baja frecuencia y luego unos ruidos de voces extrañas que se desvanecen en el silencio, segundos de galimatías aparentemente invertidos, nos hacen intuir un mensaje oculto. En realidad éstas fueron grabadas para ocupar el último surco del disco, siempre vacío y así evitar que la gente que no tenía tocadiscos automático escuchara sin cesar el horrendo ruido de freidora que provocaba el ultimo surco vacío. Incluso se escucha una hoja que se cambia de página y una voz diciendo: «Shhh!».
También se ha especulado con que el trozo exento de música contiene sonidos que sólo pueden oír los perros.
Sgt. Pepper no se destacó sólo por su música, sino por el concepto y la portada diseñada por el artista pop Peter Blake: una fotografía de los cuatro Beatles vestidos como sargentos delante de un collage de rostros célebres de áctores, músicos y otros personajes.
Muchos creen que la portada contiene un mensaje oculto sobre la supuesta muerte de McCartney, ya que en la parte inferior de ellos parece haber una tumba adornada con flores y un bajo (también hecho de flores) mirando al lado izquierdo (ya que Paul es zurdo) y con solo 3 cuerdas, lo que significaría que faltaba un Beatle. Muchas especulaciones se han hecho, a parte de que sobre su cabeza está la palma de una mano abierta (como en muchos otros álbumes) y en la contraportada está dando la espalda como en señal de irse.
Además, fue el primer disco que se vendió con las letras de las canciones impresas. Aunque se quiso evitar esto, poco se pudo hacer, ya que las letras eran propiedad intelectual de los Fab four. Esto fue debido a la reunión que mantuvo John Lennon en Almería, durante el rodaje de Cómo gané la guerra, con Juan Carrión, profesor de inglés en una academia de Cartagena, quien le pidió que le facilitara letras de canciones de los Beatles, ya que era y sigue siendo uno de sus medios de enseñar la lengua inglesa.
El álbum causó sensación en su época y sigue causándola, manteniendo la emoción y frescura. Es un disco difícil de superar y que ha influido en generaciones de músicos con diferentes propuestas y estilos.
«Es el mejor disco vocal que se haya grabado nunca», exclamó McCartney cuando lo escuchó, «... es en realidad una obra maestra». La semilla del Pepper estaba sembrada.
Cuando Paul voló de regreso al Reino Unido, su cabeza rebosaba de ideas. ¿Por qué no hacer algo igual?; o mejor aún, ¿por qué no superar eso? Imaginó, al igual que Wilson, un disco que fuera personal, mucho más atrevido que cualquier cosa que hubieran hecho antes y con una producción cuidada.

McCartney tenía la idea de crear un disco en secreto, cuyo nombre sería Sgt. Pepper's.... Pero la idea fue descartada y quedaron solo dos canciones: la primera y «With a little help...», cantada por Starr en la voz de Billy Shears.
Cuando el concepto les fue planteado a los Beatles restantes y a Martin, decidieron aceptar el reto. Sin embargo, en su origen el concepto del disco no era el que hoy conocemos. La idea era que se plasmaran vivencias personales y que el nombre fuera Dr. Pepper. Lo primero se logró, lo segundo no, por cuestiones de derechos. En Estados Unidos existe una bebida de cola de nombre Dr. Pepper, así que decidieron que The Beatles sería una banda militar y que el director fuera el Sgt. Pepper. Grabado en una época de psicodelia y experimentación, el álbum, producido por George Martin es un precursor de técnicas de grabación y composición. Fue el primer disco grabado en ocho canales, con dos consolas de cuatro canales. Fue, además, un éxito de ventas y popularidad. Incorporó técnicas muy novedosas en el mundo de la música. La idea central del álbum consistió en que los Beatles tomaron el papel de La banda del Club de Corazones Solitarios del Sargento Pimienta, dejando atrás limitaciones y transformando al rock en objeto de culto. En 13 canciones llevan al límite el concepto del rock, agregando orquestaciones, instrumentos hindúes, grabaciones tocadas al revés y sonidos de animales. rock, music hall, baladas, jazz y hasta música oriental se mezclan en Sgt. Pepper's. El disco comienza con ruido proveniente de un público expectante que explota con los primeros riffs de guitarra eléctrica y le da inicio a «Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band». El resto de la canción es una mezcla de guitarras, cornos y voces de los cuatro Beatles. Después de ese tema, sin pausas ni silencios, empieza «With A Little Help From My Friends», cantada por el baterista Ringo Starr — una oda a la amistad con una contagiosa sensación de esperanza y un respiro entre las estridentes guitarras de la primera canción y la psicodelia de la tercera:
«Lucy In The Sky With Diamonds» de Lennon, con una letra que nos traslada a un mundo donde todo puede suceder. Se ha especulado que sus iniciales - LSD - coinciden con la droga que los Beatles consumieron, aunque John ha desmentido esto, alegando que el título aludía a un dibujo de su hijo. La psicodélica melodía fue alterada al extremo que se piensa que cada nota está con una velocidad superior o inferior a la anterior. Según John Lennon la idea de este mítico tema surgió de un dibujo que realizó su primer hijo Julian. El niño le enseñó a su padre un dibujo en el que una niña sonreía y sus ojos parecían piedras preciosas, Julian le dijo a su padre «Look dad, is Lucy, in the sky with diamonds» («Mira papá, es Lucy, en el cielo con diamantes»).
«Getting Better» es otro de los temas que cambia las estructuras básicas del rock para transformarlas en algo totalmente nuevo. Con sus arreglos de sonido y su particular y constante guitarra, este tema es un canto a la felicidad y esperanza de cambio. En este título se aprecia, en la letra, el contraste de las actitudes de Lennon y McCartney. Se dice, según los mismos Beatles, que «Getting Better» era una frase muy repetida por Jimmy Nicol, el baterista que alguna vez suplió a Ringo Starr en algunas giras.
«Fixing A Hole», parece haber sido influenciado por la época de los '20 o de los '30, aunque posee también algo nuevo e innovador, como la combinación de guitarras y teclado y la capacidad de McCartney de alternar entre armonías, al igual que en el siguiente tema:
«She's Leaving A Home», una bella pieza musical en la que nos vemos envueltos, de la mano de cuerdas clásicas y arpas, en el dolor de una joven que abandona su hogar. Es comparada por muchos críticos con grandes obras de la música clásica. Se dice que la idea de componerla surgió de una noticia que contaba la historia de una chica que se fugó de su hogar para poder vivir con su novio, pero la verdadera historia no duró mucho tiempo ya que la joven volvió a su hogar a la semana siguiente.
El sonido de la siguiente canción, «Being For The Benefit Of Mr. Kite!», nos traslada a un gran circo, con enanos, acróbatas y hasta un caballo que baila el vals; con clavicordios, órganos, una batería hipnótica, sonidos de feria y la voz nasal y fría de Lennon, tiene posiblemente una de las mejores atmósferas jamás creadas por un productor.
«Within You Without You» es al estilo hindú de la mano de George Harrison, con su sitar y acompañamiento de violines recorriendo escalas orientales mientras con su voz ensoñada nos habla de Dios, de las personas y del amor.
«When I'm Sixty Four», una obra típica de McCartney, muestra una historia sobre el amor eterno, aunque con un aire de cabaret, dado por las flautas, que la hace única e inconfundible, sin dejar de ser puramente naif. Esta canción fue creada por McCartney en su adolescencia y plasmada en este álbum.
«Lovely Rita» un pop renovado en contraste con la canción anterior, con excelentes arreglos pianísticos y hermosas voces de McCartney y Lennon. Este tema contiene un misterioso mensaje aludiendo a la supuesta muerte de Paul McCartney. El mito de la muerte del músico decía que éste murió en un accidente de automóvil un miércoles a las 5 (por esos muchas de sus canciones hacen alusión a este día y esta fecha), no notó que las luces del semáforo cambiaron por estar mirando a una inspectora de parquímetros (a las que normalmente se las llamaba Meter maids), este mensaje se encuentra en la última canción del álbum, aunque realmente no se sabe si es cierta la leyenda de la muerte de McCartney y su reemplazo por William Campbell (de nombre artístico Billy Shears).
«Good Morning Good Morning» en el que un gallo canta anunciando el amanecer, para dar lugar a una canción un tanto rara, como demasiado acelerada. Fue ideada por Lennon a partir de un aviso de cereales de maíz Kellogs, una conocida marca identificada por un gallo. En el final se incorporaron una serie de ruidos de animales que aparentemente se comen unos a otros.escuchamos caballos, hasta incluso una turba persiguiendo a una zorra. Con el ruido del gallo pasamos a la próxima canción.
Casi llegando al final, el Reprise de la primera canción tiene básicamente su mismo ritmo, aunque sin los arreglos de viento, unos pequeños cambios en la letra y un tanto más rápida, sumando además una guitarra que la hace inconfundible y mantiene un ritmo rockero.
Para terminar: «A Day In The Life», una obra de arte creada tanto por Lennon como por McCartney, un bis basado en un collage, noticias tomadas en un periódico y sus respectivas reflexiones en la voz nasal y soñadora de John, permitiéndole hacer una visión critica muy especial de lo que se describe en la canción. Todo en un medio difuso y borroso, aunque bello y casi acústico, que se va sumergiendo poco a poco en un ascendente ruido sinfónico que se eleva y se eleva desde el acorde de Sol mayor (en el que está la melodía de Lennon) hasta llegar con las notas más agudas posibles al acorde de Mi mayor para abrir el tema compuesto por McCartney. Ninguno de los músicos encargados en lograr este efecto debía prestar atención a lo que hacían los demás, sólo debía elevar la tonada lo más que pudiese en 26 compases. El reloj que se oye al finalizar este divisorio no es accidental. Su función era avisar a Paul McCartney cuándo debía comenzar a cantar. La cantidad de instrumentos no era suficiente para lograr el efecto deseado. Por eso la grabación fue superpuesta cuatro veces con leves diferencias de tiempo. De esta forma parecía una orquesta de 160 instrumentos siendo de solo 40. El resultado final suena como el despegue o aterrizaje de un Jet, pared de ruido que súbitamente se corta por un reloj despertador. Los sentidos se aclaran en la voz límpida y clara de McCartney hasta que de repente nos sumergimos en un sueño más profundo aún que el anterior; la voz de Lennon se debate flotante entre la marea de una orquesta wagneriana, grandiosa, gigantesca. Otra vez estamos en medio de un sueño y otra vez el ruido del despegue o aterrizaje, una explosión y el abismo, con una nota de piano que parece interminable, con la que concluye la canción.
Al final del disco un ruido de baja frecuencia y luego unos ruidos de voces extrañas que se desvanecen en el silencio, segundos de galimatías aparentemente invertidos, nos hacen intuir un mensaje oculto. En realidad éstas fueron grabadas para ocupar el último surco del disco, siempre vacío y así evitar que la gente que no tenía tocadiscos automático escuchara sin cesar el horrendo ruido de freidora que provocaba el ultimo surco vacío. Incluso se escucha una hoja que se cambia de página y una voz diciendo: «Shhh!».
También se ha especulado con que el trozo exento de música contiene sonidos que sólo pueden oír los perros.
Sgt. Pepper no se destacó sólo por su música, sino por el concepto y la portada diseñada por el artista pop Peter Blake: una fotografía de los cuatro Beatles vestidos como sargentos delante de un collage de rostros célebres de áctores, músicos y otros personajes.Muchos creen que la portada contiene un mensaje oculto sobre la supuesta muerte de McCartney, ya que en la parte inferior de ellos parece haber una tumba adornada con flores y un bajo (también hecho de flores) mirando al lado izquierdo (ya que Paul es zurdo) y con solo 3 cuerdas, lo que significaría que faltaba un Beatle. Muchas especulaciones se han hecho, a parte de que sobre su cabeza está la palma de una mano abierta (como en muchos otros álbumes) y en la contraportada está dando la espalda como en señal de irse.
Además, fue el primer disco que se vendió con las letras de las canciones impresas. Aunque se quiso evitar esto, poco se pudo hacer, ya que las letras eran propiedad intelectual de los Fab four. Esto fue debido a la reunión que mantuvo John Lennon en Almería, durante el rodaje de Cómo gané la guerra, con Juan Carrión, profesor de inglés en una academia de Cartagena, quien le pidió que le facilitara letras de canciones de los Beatles, ya que era y sigue siendo uno de sus medios de enseñar la lengua inglesa.
El álbum causó sensación en su época y sigue causándola, manteniendo la emoción y frescura. Es un disco difícil de superar y que ha influido en generaciones de músicos con diferentes propuestas y estilos.
Las letras y sus autores:
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
(McCartney)
It was twenty years ago today
Sgt. Pepper taught the band to play
They've been going in and out of style
But they're guaranteed to raise a smile
So may I introduce to you
The act you've known for all these years
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
We're Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
We hope you will enjoy the show
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
Sit back and let the evening go
Sgt. Pepper's lonely, Sgt. Pepper's lonely
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
It's wonderful to be here
It's certainly a thrill
You're such a lovely audience
We'd like to take you home with us
We'd love to take you home
I don't really want to stop the show
But I thought that you might like to know
That the singer's going to sing a song
And he wants you all to sing along
So let me introduce to you
The one and only Billy Shears
And Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.
With A Little Help From My Friends
(McCartney/Lennon)
What would you think if I sang out of tune
Would you stand up and walk out on me
Lend me your ears and I'll sing you a song
And I'll try not to sing out of key
Oh, I get by with a little help from my friends
Mmm I get high with a little help from my friends
Mmm I'm gonna try with a little help from my friends
What do iI do when my love is away
(Does it worry you to be alone)
How do I feel by the end of the day
(Are you sad because you're on your own)
No, I get by with a little help from my friends
Mmm I get high with a little help from my friends
Mmm I'm gonna try with a little help from my friends
Do you need anybody
I need somebody to love
Could it be anybody
I want somebody to love
Would you believe in a love at first sight
Yes I'm certain that it happens all the time
What do you see when you turn out the light
I can't tell you, but I know it's mine
Oh I get by with a little help from my friends
Mmm I get high with a little help from my friends
Oh I'm gonna try with a little help from my friends
Do you need anybody
I just need somebody to love
Could it be anybody
I want somebody to love
Oh I get by with a little help from my friends
Mmm I´m gonna try with a little help from my friends
Oh I get high with a little help from my friends
Yes I get by with a little help from my friends
With a little help from my friends.
Lucy In The Sky With Diamonds
(Lennon/McCartney)
Picture yourself in a boat on a river
With tangerine trees and marmalade skies
Somebody calls you, you answer quite slowly
A girl with kaleidoscope eyes
Cellophane flowers of yellow and green
Towering over your head
Look for the girl with the sun in her eyes
And she's gone
Lucy in the sky with diamonds
Lucy in the sky with diamonds
Lucy in the sky with diamonds
Follow her down to a bridge by a fountain
Where rocking horse people eat marshmellow pies
Everyone smiles as you drift past the flowers
That grow so incredibly high
Newpaper taxis appear on the shore
Waiting to take you away
Climb in the back with your head in the clouds
And you're gone
Lucy in the sky with diamonds
Lucy in the sky with diamonds
Lucy in the sky with diamonds
Picture yourself on a train in a station
With plasticine porters with looking glass ties
Suddenly someone is there at the turnstyle
The girl with the kaleidoscope eyes
Lucy in the sky with diamonds
Lucy in the sky with diamonds
Lucy in the sky with diamonds.
Getting Better
(McCartney/Lennon)
It's getting better all the time
I used to get mad at my school
The teachers who taught me weren't cool
You're holding me down, turning me round
Filling me up with your rules
I've got to admit it's getting better
A little better all the time
I have to admit it's getting better
It's getting better since you've been mine
Me used to be a angry young man
Me hiding me head in the sand
You gave me the word
I finally heard
I'm doing the best that I can
I've got to admit it's getting better
A little better all the time
I've got to admit it's getting better
It's getting better since you've been mine
Getting so much better all the time
It's getting better all the time
I used to be cruel to my woman
I beat her and kept her apart from the things that she loved
Man I was mean but I'm changing my scene
And I'm doing the best that I can
I admit it's getting better
A little better all the time
Yes I admit it's getting better
It's getting better since you've been mine
Getting so much better all the time
It's getting better all the time.
Fixing A Hole
(McCartney)
I'm fixing a hole where the rain gets in
And stops my mind from wandering
Where it will go
I'm filling the cracks that ran through the door
And kept my mind from wandering
Where it will go
And it really doesn't matter
IfI'm wrong I'm right
Where I belong I'm right
Where I belong
See the people standing there
Who disagree and never win
And wonder why they don't get in my door
I'm painting my room in the colourful way
And when my mind is wandering
There I will go
And it really doesn't matter
IfI'm wrong I'm right
Where I belong I'm right
Where I belong
Silly people run around
They worry me and never ask me
Why they don't get past my door
I'm taking the time for a number of things
That weren't important yesterday
And I still go
I'm fixing a hole where the rain gets in
And stops my mind from wandering
Where it will go.
She's Leaving Home
(McCartney/Lennon)
Wednesday morning at five o'clock as the day begings
Silently closing her bedroom door
Leaving the note that she hoped would say more
She goes downstairs to the kitchen clutching her hankerchief
Quietly turing the backdoor key
Stepping outside she is free
She (We gave her most of our lives)
Is leaving (Sacrificed most of our lives)
Home (We gave her everything money could buy)
She's leaving home after living alone for so many years
(Bye, bye)
Father snores as his wife gets into her dressing gown
Picks up the letter that's lying there
Standing alone at the top of the stairs
She breaks down and cries to her husband: "Daddy our baby's gone"
Why would she treat us so thoughtlessly
How could she do this to me
She (We never though of ourselves)
Is leaving (Never a thought for ourselves)
Home (We struggled hard all our lives to get by)
She's leaving home after living alone for so many years
(Bye, bye)
Friday morning at nine o'clock she is far away
Waiting to keep the appointment she made
Meeting a man from the motor trade
She (What did we do that was wrong)
Is (Having we didn't know it was wrong)
Fun (Fun is the one thing that money can't buy)
Something inside that was always denied for so many years
(Bye, bye)
She's leaving home
(Bye, bye).
Being For The Benefit Of Mr. Kite
(Lennon)
For the benefit of Mr. Kite
There will be a show tonight on trampoline
The Hendersons will all be there
Late of Pablo Fanques Fair-what a scene
Over men and horses hoops and garters
Lastly through a hogshead of real fire!
In this way Mr. K. will challenge the world!
The celebrated Mr. K.
Performs his feat on Saturday at Bishopsgate
The Hendersons will dance and sing
As Mr. Kite flys through the ring don't be late
Messrs. K and H. assure the public
Their production will be second to none
And of course Henry The Horse dances the waltz!
The band begins at ten to six
When Mr. K. performs his tricks without a sound
And Mr. H. will demonstrate
Ten summersets he'll undertake on solid ground
Having been some days in preparation
A splendid time is guaranteed for all
And tonight Mr. Kite is topping the bil
Within You Without You
(Harrison)
We were talking
About the space between us all
And the people
Who hide themselves behind a wall of illusion
Never glimpse the truth
Then it's far too late
When they pass away
We were talking
About the love we all could share
When we find it
To try our best to hold it there
With our love
With our love
We could save the world
If they only knew
Try to realise it's all within yourself
No one else can make you change
And to see you're really only very small
And life flows within you and without you
We were talking
About the love that's gone so cold and the people
Who gain the world and lose their soul
They don't know
They can't see
Are you one of them?
When you've seen beyond yourself
Then you may find, peace of mind
Is waiting there
And the time will come when you see we're all one
And life flows on within you and without you.
When I´m Sixty-Four
(McCartney/Lennon)
When I get older losing my hair
Many years from now
Will you still be sending me a valentine
Birthday greetings bottle of wine
If I'd been out till quarter to three
Would you lock the door
Will you still need me
Will you still feed me
When I'm sixty-four
You'll be older too
And it you say the word
I could stay with you
I could be handy, mending a fuse
When your lights have gone
You can knit a sweater by the fireside
Sunday mornings go for a ride
Doing the garden, digging the weeds
Who could ask for more
Will you still need me
Will you still feed me
When I'm sixty-four
Every summer we can rent a cottage in the Isle of Wight
If it's not too dear
We shall scrimp and save
Grandchildren on your knee
Vera, Chuck and Dave
Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me
Will you still feed me
When I'm sixty-four.
Lovely Rita
(McCartney)
Lovely Rita meter maid
Lovely Rita meter maid
Lovely Rita meter maid
Nothing can come between us
When it gets dark I tow your heart away
Standing by a parking meter
When I caught a glimpse of Rita
Filling in a ticket in her little white book
In a cap she looked much older
And the bag across her shoulder
Made her look a little like a military man
Lovely Rita meter maid
May I inquire discreetly
When are you free to take some tea with me
Rita!
Took her out and tried to win her
Had a laugh and over dinner
Told her I would really like to see her again
Got the bill and Rita paid it
Took her home I nearly made it
Sitting on the sofa with a sister or two
Lovely Rita meter maid
Where would I be without you
Give us a wink and make me think of you
Lovely Rita meter maid
Lovely Rita meter maid.
Good Morning Good Morning
(Lennon)
Good morning, good morning
Good morning, good morning
Good morning, good morning
Nothing to do to save his life call his wife in
Nothing to say but what a day how's your boy been
Nothing to do it's up to you
I've got nothing to say but it's O.K.
Good morning, good morning, good morning
Going to work don't want to go feeling low down
Heading for home you start to roam then you're in town
Everybody knows there's nothing doing
Everything is closed it's like a ruin
Everyone you see is half asleep
And you're on your own you're in the street
After a while you start to smile now you feel cool
Then you decide to take a walk by the old school
Nothing has changed it's still the same
I've got nothing to say but it's O.K.
Good morning, good morning, good morning
People running round it's five o'clock
Everywhere in town is getting dark
Everyone you see is full of life
It's time for tea and meet the wife
Somebody needs to know the time, glad that I'm here
Watching the skirts you start to flirt now you're in gear
Go to a show you hope she goes
I've got nothing to say but it's O.K.
Good morning, good morning, good morning.
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (Reprise)
(McCartney)
We're Sergeant Pepper's Lonely Hearts Club Band
We hope you have enjoyed the show
Sergeant Pepper's Lonely Hearts Club Band
We're sorry but it's time to go
Sergeant Pepper's lonely, Sergeant Pepper's lonely
Sergeant Pepper's lonely, Sergeant Pepper's lonely
Sergeant Pepper's Lonely Hearts Club Band
We'd like to thank you once again
Sergeant Pepper's one and only Lonely Hearts Club Band
It's getting very near the end
Sergeant Pepper's lonely, Sergeant Pepper's lonely
Sergeant Pepper's Lonely Hearts Club Band.
A Day In The Life
(Lennon/McCartney)
I read the news today oh boy
About a lucky man who made the grade
And though the news was rather sad
Well I just had to laugh
I saw the photograph
He blew his mind out in a car
He didn't notice that the lights had changed
A crowd of people stood and stared
They'd seen his face before
Nobody was really sure if he was from the House of Lords.
I saw a film today oh boy
The English Army had just won the war
A crowd of people turned away
But I just had to look
Having read the book.
I'd love to turn you on
Woke up
Got out of bed,
Dragged a comb across my head
Found my way downstairs and drank a cup
And looking up I noticed I was late
Found my coat and grabbed my hat
Made the bus in seconds flat
Found my way upstairs and had a smoke
And somebody spoke
And I went into a dream
I read the news today oh boy
Four thousand holes in Blackburn, Lancashire
And though the holes were rather small
They had to count them all
Now they know how many holes it takes to fill the Albert Hall.
I'd love to turn you on.
- John Lennon: voz, armonías y coros; guitarras rítmica, solista y acústica; bajo; piano y órgano; papel/peine, cintas, efectos de sonido y percusión.
- Paul McCartney: voz, armonías y coros; bajo; guitarra solista acústica y eléctrica; piano, órgano y clavicémbalo; papel/peine, cintas, efectos de sonido y percusión.
- George Harrison: voz, armonías y coros; guitarras rítmica, solista y acústica; bajo; cítara y tambora; armónica, papel/peine y percusión.
- Ringo Starr: voz; batería y percusión; campanas tubulares, congas y armónica.
- George Martin: órgano, harmonio, celesta y piano; efectos de sonido y cintas.
- Geoff Emercik: cintas y efectos de sonido.
- Niel Aspinal: tambora.
- Mal Evans: percusión (además es quien prepara el despertador y hace el conteo en los espacios orquestales del tema 13)
- Músicos de sesión en cuerdas, maderas, metales y percusión: orquestados y dirigidos por George Martin, con colaboración de Paul McCartney, en los siguientes temas: 1 (cuarteto de trompas farncesas); 9 (trío de dos clarinetes y clarinete bajo); 11 (sexteto de saxofoneos) y 13 (orquesta de 40 músicos).
- Orquestación de cuerdas en el tema 6: Mike Leander.
- Músicos de sesión de la India en armonio, cítara, dilruba y tabla y músicos de sesión ingleses en la sección de cuerdas: orquestación y dirección de George Martin, con colaboración de George Harrison, para el tema 8.
- En la canción 13, entre el acorde final de piano y la sección última, Geoff Emerick colocó cinco segundos con cinta neutra, y luego unos diez segundos con cinta cuyo contenido es una frecuencia solamente audible por caninos.
- El acorde final del mismo tema, es grabado por los cuatro beatles y Mal Evans, quienes tocan el mismo timepo, en tres painos, el acorde E; ientras Martin hace lo mismo en un armonio. Emerick se encargó de hacer el balance a la hora de grabarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario